Dentro de este enclave tan maravilloso se pudo disfrutar de arroyos como 'El Mortero', y 'La Pata de la Mora', 'El Alguacil', cañadas como la de 'La Mula' y la 'Sierra Monsalud'. En la ruta de naturaleza guiada se pudo observar su fauna con zorros, conejos, jabalíes, liebres, meloncillos, cuervos, águilas y zorzales y su flora con alcornoques (doce hermosos alcornoques juntos que se llaman los doce apóstoles) encinas, acebuches, jaras, madroñeras con sus fruto, cornicabra y muchas adelfas. También a lo largo del recorrido se disfrutó de su arquitectura popular con cortijos, chozos con bóveda de piedra, ruinas romanas, monumentos megalíticos, fuentes, y a la llegada a Salvaleón se podrá divisar su Castillo. Durante la ruta hubo dos puntos de avituallamiento, con bocadillos, frutas, agua y al llegar a Salvaleón, una degustación gastronómica de productos de la tierra.
Desde el año 2007 son numerosos los grupos y asociaciones de senderistas que han repetido la experiencia, llegándose a consolidar esta ruta como una de las de mayor atractivo de la zona.
El próximo 27 de diciembre de 2009 repetiremos esta ruta. Si estás interesado inscríbete a través del 924 752920.
En estos videos dejamos algunas de las imágenes de la ruta (año 2007):
Los dos videos que vienen a continuación han sido editados por Paco Romo Torres, y muestran lo más destacado de la ruta de los Doce Apóstoles.Año 2007
Más información sobre esta ruta:
Blog de Gabifem: Senderismo por Extremadura
Wikiloc: Datos técnicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.