512 senderistas participaron en quinta edición de la ruta senderista de los Doce Apóstoles. Un día espléndido acompañó, durante toda la marcha y posteriormente en la garbanzada, al medio millar de aficionados al senderismo que ayer se acercaron a Salvaleón a participar en esta conocida ruta. Desde el Ayuntamiento de Salvaleón y desde la asociación de senderismo "El Encinar" queremos agradecer a todos los participantes su visita. Mil gracias a todos/as
lunes, 31 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ruta de senderismo "Los Doce Apóstoles" 30-12-2012
Ruta de senderismo "Los Doce Apóstoles" 2012
30 de diciembre de 2012
Concentración 9:00 h en la Plaza de España de Salvaleón
Salida: 9:30 h
Recorrido: 17Km
Llegada: 13:30 h
Garbanzada final para todos los participantes.
PLAZO MÁXIMO PARA INSCRIBIRSE: 23 DE DICIEMBRE DE 2012
Requisito: Inscribirse.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN. MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR ACOMPAÑARNOS
30 de diciembre de 2012
Concentración 9:00 h en la Plaza de España de Salvaleón
Salida: 9:30 h
Recorrido: 17Km
Llegada: 13:30 h
Garbanzada final para todos los participantes.
PLAZO MÁXIMO PARA INSCRIBIRSE: 23 DE DICIEMBRE DE 2012
Requisito: Inscribirse.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN. MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR ACOMPAÑARNOS
domingo, 2 de diciembre de 2012
viernes, 9 de noviembre de 2012
miércoles, 17 de octubre de 2012
Ruta de senderismo "El Marco"
Domingo 28 de Octubre de 2012
Ruta de senderismo de 16 Km por el interior de la dehesa Monteporrino. Dificultad media-baja.
Salida de la Plaza de España de Salvaleón a las 9:00 h, llegada 12:30h-13:00h.
Ruta de senderismo de 16 Km por el interior de la dehesa Monteporrino. Dificultad media-baja.
Salida de la Plaza de España de Salvaleón a las 9:00 h, llegada 12:30h-13:00h.
jueves, 30 de agosto de 2012
martes, 21 de agosto de 2012
Ruta en homenaje a Francisco Trigo "El Quinto"
II y última ruta nocturna en el verano de 2012. El viernes 31 de agosto realizaremos la II ruta nocturna circular a través del Monteporrino, en esta ocasión tenemos un motivo más para realizarla: El fallecimiento de nuestro socio de mayor edad: Francisco Trigo "El Quinto", su pasión por el porrino, por su dehesa y por todo aquello relacionado con sus orígenes, nos mueve a dedicarle esta ruta nocturna de senderismo bajo la última luna llena de agosto.
Sin duda alguna la mejor forma de despedirse de nuestro socio será realizando una de sus aficiones preferidas: pasear entre las encinas de su "Monteporrino"
Seguros de que Francisco Trigo estará presente de una u otra forma en esta ruta, animamos a todos aquellos y aquellas que deseen acompañarle.
II y última ruta nocturna en el verano de 2012. El viernes 31 de agosto realizaremos la II ruta nocturna circular a través del Monteporrino, en esta ocasión tenemos un motivo más para realizarla: El fallecimiento de nuestro socio de mayor edad: Francisco Trigo "El Quinto", su pasión por el porrino, por su dehesa y por todo aquello relacionado con sus orígenes, nos mueve a dedicarle esta ruta nocturna de senderismo bajo la última luna llena de agosto.
Sin duda alguna la mejor forma de despedirse de nuestro socio será realizando una de sus aficiones preferidas: pasear entre las encinas de su "Monteporrino"
Seguros de que Francisco Trigo estará presente de una u otra forma en esta ruta, animamos a todos aquellos y aquellas que deseen acompañarle.
lunes, 20 de agosto de 2012
Francisco nos ha dejado.
Llegó a
nosotros alegre y corriendo y se nos ha ido paso a paso y en silencio, le
echábamos de menos, en las rutas, en la cena, también por sus palabras de
aliento, para él no hacia frío y tampoco calor y si llovía decía que andaba
mucho mejor. ¿Quién nos contará ahora como era Salvaleón?
Recuerdo
una frase que un día me dijiste “gracias por hacer que todos caminemos en la
misma dirección”, nunca la olvidaré. Ni el día que te vi en la plaza con tu
cartel de cartón “preguntándote porqué a tu querida plaza de Leganés le iban a
cambiar el nombre unos politiquillos sin alma y vengativos”, no te preocupes
para los que hemos sido emigrantes siempre será PLAZA DE LEGANÉS, aunque la placa ponga del Cubo.
Hasta
siempre Francisco, o mejor dicho, como tú querías que te llamásemos, nos vemos
en la siguiente ruta “QUINTO”.
martes, 14 de agosto de 2012
14 de agosto de 2012, partimos a las 7:30 minutos de la Plaza de España (Salvaleón 520 msnm) con el objetivo de alcanzar los 758 msnm que coronan el Risco Barbellido y volver a casa antes de que la calor azote nuestras cabezas.
Vistas impresionantes y fotografías de película. A la vuelta paramos a refrescarnos en el Balneario La Herreria (declarado de utilidad pública en 1895 por la reina regente S.M Doña Maria Cristina de Austria. Una ruta de apenas 11km con un desgaste de rodillas y femorales de una de 22km. Muy buena
Vistas impresionantes y fotografías de película. A la vuelta paramos a refrescarnos en el Balneario La Herreria (declarado de utilidad pública en 1895 por la reina regente S.M Doña Maria Cristina de Austria. Una ruta de apenas 11km con un desgaste de rodillas y femorales de una de 22km. Muy buena
miércoles, 8 de agosto de 2012
viernes, 3 de agosto de 2012
martes, 10 de julio de 2012
Ruta de senderismo "Luna de Agosto"
Ruta de senderismo "Luna de Agosto"
Viernes 3 de agosto de 2012
Recorrido:11km
Salida: 21:00 h
Dificultad: Baja.
Bufet y reparto de camisetas
inscripciones hasta el 31 de julio en 924 752850 o en
senderismosalvaleon@gmail.com
Socios al corriente de pago gratis
No socios 10 euros.
Viernes 3 de agosto de 2012
Recorrido:11km
Salida: 21:00 h
Dificultad: Baja.
Bufet y reparto de camisetas
inscripciones hasta el 31 de julio en 924 752850 o en
senderismosalvaleon@gmail.com
Socios al corriente de pago gratis
No socios 10 euros.
jueves, 12 de abril de 2012

“Los Chozos”
Domingo, 29 de abril de 2012
Salida: Plaza de España
Hora: 9:00 h.
Recorrido: 15 Km
Dificultad: Baja
A la llegada a los chozos degustaremos
Productos Ibéricos y caldereta extremeña.
Para participar es necesaria la inscripción, en la
Biblioteca Municipal, en teléfono 924752850 o
al correo electrónico
senderismosalvaleon@gmail.com
Cuota de inscripción 5 € por persona,
se pagará en la degustación
(No se aplaza por motivos meteorológicos
lunes, 26 de marzo de 2012
Ruta de senderismo "Los Pilares del Monte"
5 de abril, Jueves Santo. Desarrollaremos una de las rutas más curiosas de nuestra asociación. Recorrido de 17 Km en los que podremos conocer los principales pilares de la dehesa Monteporrino. El agua era fundamental en el modelo de explotación de nuestra dehesa y los pilares que visitaremos son buena prueba de ello.
viernes, 9 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Ruta de senderismo "Los Buitres por el Risco"
22 de Enero de 2012
Buen día, 21.7 Km, algunos repechos duros y algunas bajadas peligrosas, también un poco de confusión en los altos del Risco pero al finas ha merecido el esfuerzo esta ruta. Gracias a todos y todas por participar.
Buen día, 21.7 Km, algunos repechos duros y algunas bajadas peligrosas, también un poco de confusión en los altos del Risco pero al finas ha merecido el esfuerzo esta ruta. Gracias a todos y todas por participar.
jueves, 19 de enero de 2012
martes, 10 de enero de 2012
Ruta de senderismo "Los Buitres por el Risco"
Ruta "Los Buitres por el Risco"
Distancia: 20 Km
Circular
Hora de salida: 9:00 Plaza de España s/n Salvaleón.
Dificultad media-alta.
Hora de llegada: 13:30 - 14:00
Se llama "Los Buitres por el Risco" ya que uno de los enclaves visitados es el risco Barbellido.
Este risco es uno de los puntos más altos del término de Salvaleón, en el podemos encontrar una de las mayores colonias de buitres y una cueva, conocida como la cueva del risco Barbellido.
DESCRIPCIÓN DE LA CUEVA DATOS TÉCNICOS Situación: Termino municipal de Salvaleón, Badajoz, Extremadura
Desarrollo: 60 m.
Desnivel: -5 m.
Coordenadas: X= 0697238, Y= 4265984, Z= 780 m.
Base cartográfica: BARCARROTA Nº 4-17/5-1 E= 1:50.000
Esta es una cueva de muy escaso desarrollo, predominando en ella los pasos angostos. La entrada a la cueva se realiza mediante un paso estrecho entre bloques desprendidos del cantil. Nada más entrar la galería principal gira a la derecha. Desde aquí podemos optar por seguir de frente o continuar a la derecha.
Si continuamos de frente por la galería principal, tendremos que bordear un pequeño pozo por nuestra izquierda, tras el cual nos encontramos con la salida dos de esta cavidad.
Si por el contrario decidimos girar por la galería de la derecha, nos encontraremos con una sucesión de pequeñas galerías gaterosas, que salen tanto a derecha como a izquierda y que se ciegan a los pocos metros.
Video sobre el risco Barbellido: Aqui
Autor: Francisco Romo Torres
Video sobre el risco Barbellido: Aqui
Distancia: 20 Km
Circular
Hora de salida: 9:00 Plaza de España s/n Salvaleón.
Dificultad media-alta.
Hora de llegada: 13:30 - 14:00
Se llama "Los Buitres por el Risco" ya que uno de los enclaves visitados es el risco Barbellido.
Este risco es uno de los puntos más altos del término de Salvaleón, en el podemos encontrar una de las mayores colonias de buitres y una cueva, conocida como la cueva del risco Barbellido.
DESCRIPCIÓN DE LA CUEVA DATOS TÉCNICOS Situación: Termino municipal de Salvaleón, Badajoz, Extremadura
Desarrollo: 60 m.
Desnivel: -5 m.
Coordenadas: X= 0697238, Y= 4265984, Z= 780 m.
38º 31' 1,91'' N
6º 44' 16,69'' W
Base cartográfica: BARCARROTA Nº 4-17/5-1 E= 1:50.000
Esta es una cueva de muy escaso desarrollo, predominando en ella los pasos angostos. La entrada a la cueva se realiza mediante un paso estrecho entre bloques desprendidos del cantil. Nada más entrar la galería principal gira a la derecha. Desde aquí podemos optar por seguir de frente o continuar a la derecha.
Si continuamos de frente por la galería principal, tendremos que bordear un pequeño pozo por nuestra izquierda, tras el cual nos encontramos con la salida dos de esta cavidad.
Si por el contrario decidimos girar por la galería de la derecha, nos encontraremos con una sucesión de pequeñas galerías gaterosas, que salen tanto a derecha como a izquierda y que se ciegan a los pocos metros.
Video sobre el risco Barbellido: Aqui
Autor: Francisco Romo Torres
Video sobre el risco Barbellido: Aqui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)